Viendo la categoría
Opinión
Nueva ley de riego: la gran reforma ya es una realidad
La nueva ley de riego es una realidad. Después de dos años de debate legislativo quiero valorar la voluntad de acuerdo transversal que tuvimos en el Congreso para sacar adelante el proyecto que modifica y prorroga por siete años la vigencia…
En salud, una Constitución que nos una
Luego de que la propuesta de Constitución Política de la Convención Constituyente se rechazara en el plebiscito de septiembre del año 2022, se reinició el debate sobre que cuestiones eran las centrales de concordar en un nuevo proceso.…
El regreso de Pigaffeta al Estrecho de Magallanes, después de 500 años
La importancia simbólica de las huellas dejadas por el arado de la crónica histórica, se realizan a través de las obras escritas, son condescendientes con el espíritu de Heródoto y que el mundo se permitió conocer a través de la epopéyica…
Superioridad Moral II
El tema de la superioridad moral es amplio y puede abordarse desde diferentes perspectivas. En esta ocasión, nos centraremos en cómo esta supuesta superioridad solo llega hasta cuando afecta el bolsillo de los que dicen ser superiores.…
Día del Periodista, nada que celebrar, día de denunciar
Este martes 11 de Julio se celebra el Día del Periodista, día que a mi juicio debería ser denominado el día de la denuncia por la libertad de expresión.
El 11 de Julio de 1956, se fundó el Colegio de Periodistas de Chile, cimentando el…
El olvidado terremoto y maremoto de 1730 En la zona central de Chile
Chile es un país sísmico por antonomasia, no solo porque los primeros cronistas españoles, sacerdotes e historiadores lo han señalado en innumerables ocasiones en la literatura historiográfica, sino que su constitución geológica así lo…
Superioridad moral
La superioridad moral es un concepto que ha estado presente en diferentes culturas y sociedades a lo largo de la historia. Es la creencia de que una persona o grupo se encuentra en un nivel más alto de moralidad en comparación con otros. Se…
El parlamento tiene la palabra
Greta Thunderg, la joven activista climática sueca, desde agosto de 2018 cada viernes hacia una huelga por el clima frente al parlamento sueco.
Ella acaba de graduarse de la secundaria de su país, ya no continuara protestando los…
Los residuos no se pueden digitalizar en una nube del ciberespacio
Vivimos actualmente intentando captar la atención de los consumidores por medio de las mejores publicaciones o las más disruptivas, sin embargo, hemos olvidado que los residuos necesitan un espacio físico y real donde disponerse, o acciones…
Ambientalistas o ambienta-listos
La irrupción de la naturaleza en el campo de las ciencias humanas constituye uno de los hechos más notables de la cultura de nuestro tiempo. De una manera que parece casi súbita por contraste con el prolongado período de especialización y…
El Velero Andalucía y el sueño austral de Salvador Reyes
A lo largo de la historia, la navegación a vela ha sido una forma de propulsión clave que permitía una mayor movilidad que los viajes realizados por tierra, ya fuera para la exploración, el comercio, el transporte, la pesca, la piratería o…
El Agua de Mar Es Propiedad Común y No Privada
El “Proyecto Aconcagua” consiste en la construcción y operación de las obras de captación de agua de mar y de descarga de salmuera para una Planta Desaladora. El Titular es Aguas Pacifico SPA (Patria /Moneda).
El Proyecto Aconcagua tiene…