La Bahía on Line
Nos leen, nos creen

- Publicidad -

- Publicidad -

- Publicidad -

Corfo Bitrán S.A. y regiones desoberanas

Bitrán y la oligarquía duopólica actúan en impunidad, pero habrá verano caliente en que se agotarán los recursos jurídicos y las movilizaciones estivales para torcer la mano al centralismo neoliberal que usufructa del Estado para sus negocios.

En una conversación en La Moneda, previa a la entrega del Informe para la Descentralización en septiembre del 2014, junto a Heinrich von Baer, le expresamos a la presidenta Bachelet y al ministro Peñailillo el mínimun minimorum de entregar tres de los 70 servicios nacionales a las regiones: el Indap para el desarrollo agrícola de las zonas de alto rezago, el Serviu para la gestión de ciudades con impactos aquí y ahora en movilidad e igualdad de servicios, y la Corfo para dinamizar las economías regionales, ser flexibles en que puedan crear empresas públicas regionales o asociarse con privados.

Advertido Eduardo Bitrán de la menuda idea se volvió loco y en una reunión en el Ministerio de Economía la pugna casi llegó a las manos frente al energúmeno. De inmediato, alianza con el bloque de poder, los sindicatos centralistas que no quieren perder poder, las consultoras y “emprendedores capitalinos” oponiéndose a la destrucción de la emblemática corporación de la que obtienen créditos con facilidades y programas diversos. Luego la cooptación sabida; mucho patrocinio a congresos del “futuro” y  del más allá, lo neo prebendario, imagología, pilotaje semi banal del traspaso de competencias en fomento y la Corfo intacta para seguir haciendo y deshaciendo con los interés de las regiones “idiotas” para hecr apuestas de desarrollo.

- Publicidad -

Como denuncia el diputado por Calama Esteban Velásquez de los regionalistas verdes, la Corfo consuma el robo de lo mejor del salar y regala sin licitación pública el “filete” del litio a SQM, la cual mantiene querella por el Consejo de defensa del Estado por alta corrupción, que incluye la petición de disolver el consorcio del yernísimo del dictador neoliberal.

Contrahistoria: ya en el programa del 2005 se planteaba la “regionalización” de Corfo para dinamizar, pero se concluyó minimizados en corporaciones de desarrollo regional con modestos resultados, ya que la Corfo concentra el 90% de los recursos y hace y deshace. El veto de la captura cooptativa de la institución a su transformación a quince corporaciones con control territorial y no meramente de ministros que se reúnen raudos a apoyar el banquete de SQM con el litio en boom en el mundo.

Bitrán y la oligarquía duopólica actúan en impunidad, pero habrá verano caliente en que se agotarán los recursos jurídicos y las movilizaciones estivales para torcer la mano al centralismo neoliberal que usufructa del Estado para sus negocios. Esta facción de la antigua Concertación es dura de matar y los progresistas de la misma callan. Es de perogrullo que una empresa pública del litio o apurar al indolente Codelco es el camino de la justicia. La reforma estructural en favor de empresas con poder regional dependerá de los habitantes de Antofagasta y Calama. Al menos Esteban Velásquez y Jaime Mulet, junto a la CUT, CAT y otros actores, no descansan.

Esteban Valenzuela Van Treek 

Escritor y Doctor en Historia, académico de la Universidad Alberto Hurtado.

- Publicidad -