En Comisión Regional de Uso del Borde Costero de Valparaíso, este martes 14 a las 9 de la mañana se tomará la decisión entre autoridades elegidas y designadas si continuamos por la senda de la destrucción de Quintero o damos un nuevo paso por el camino de hacer las cosas pensando en el futuro.
Hay muchas preguntas sin contestar aún, como, por ejemplo, que significa que Asimar, una empresa privada ¿quiera seguir ocupando muelle fiscal? y ahora después de 20 años pida agrandar, ¿cuáles serán las compensaciones al estado y cuales a la comuna?
Porque según los antecedentes recopilados por La Bahía on Line, se quiere habilitar muelle fiscal, o sea hecho y pagado por todos los chilenos, para su utilización en faenas de carga y descarga en toda clase de mercaderías.
Por otra parte, la empresa Ultratug, quiere comenzar acercarse a la bahía, pidiendo en una primera etapa estas dos boyas, ya que por otro lado mantiene adelantadas negociaciones para hacerse del principal puerto de la zona
Finalmente, la última decisión será tomada por el pleno de la Comisión Regional de Uso del Borde Costero de Valparaíso el día martes 14 de marzo, en donde participarán autoridades del gobierno, consejeros y los alcaldes de la región.
El Comité Técnico de la Comisión Regional del Uso de Borde Costero de Valparaíso, se reunió para analizar los 3 proyectos que se pretenden emplazar en la comuna de Quintero, y que son la instalación de 2 boyas para amarre de barcos de gran tonelaje de la empresa Ultratug, la renovación del Muelle Asimar y la construcción de un puerto multipropósito en la playa de Ritoque.
Los objetos de las solicitudes de concesiones marítimas destrucción de Quintero
Asimar: “Habilitar muelle fiscal para su utilización en faenas de carga y descarga en toda clase de mercaderías y prestaciones de servicios para actividades y operaciones de la faena portuarias en general, como asimismo amparar instalaciones anexas e infraestructura necesaria para el desarrollo y cumplimiento del objeto.”
Ultratug: “Permitir la instalación de dos boyas de amarre para embarcaciones de 200 a 1000 TRG, correspondientes a remolcadores de alta mar.”
Inversiones PR SpA.: “Desarrollar un proyecto portuario multipropósito denominado Puerto Ritoque, consistente en la construcción de un molo de abrigo, que a su vez servirá de muelle o frente de atraque para naves de mas de 15.000 y hasta 30.000 TGR; un rompeolas, 3 boyas de amarre de 15.000 y hasta 30.000 TGR, y un camino de acceso.”
En esta línea, el alcalde de la comuna, Mauricio Carrasco, “la verdad es que nosotros ya nos pronunciamos como municipalidad, acá el alcalde vota y la posición mía y también fue respaldada por el Concejo Municipal y creo que, por gran parte de la comunidad, es que nosotros no queremos en Quintero más instalaciones de empresas, ni puerto ni nada que se parezca”. “Esto tiene que ver con el cuidado y el futuro de lugares que no han sido intervenidos, como las dunas de Ritoque», comentó el jefe comunal.
También podrías querer leer: Reciben cromatógrafo móvil y sensores que permitirán monitorear gases en Quintero-Puchuncaví
También podrías querer leer: nuestro medio asociado Aconcagua al Día
Finalmente, como dijo conocido dirigente de pescadores de Quintero el Puerto en Ritoque “este es un voladero de luces , ese proyecto es inviable por las características oceanográficas del sector”
Pero nadie se ha pronunciado por la instalación de las boyas y menos de la habilitación del muelle fiscal en faenas de carga y descarga en toda clases de mercaderías. destrucción de Quintero